Guía general
Descarga inicial
Para simplificar el proceso, se recomienda la utilización de un gestor de descarga como por ejemplo Jdownloader: https://www.jdownloader.org o MiPony: https://mipony.net
A continuación un video que muestra como pasar los enlaces a Jdownloader por ejemplo:
Preparación del Pendrive
Es necesario antes de iniciar la descompresión, tener todos los archivos dentro de una carpeta de tu computadora, luego deberás descomprimir el primer archivo utilizando el programa llamado 7-Zip (https://www.7-zip.org). Una vez finalizada la descompresión, podrás ya conectar tu pendrive a la PC. Una vez conectado, deberás ejecutar el programa Win32 Disk Imager. En “Image File” deberás elegir el archivo que generó la descompresión, en “Device” hay que asegurarse que esté seleccionada correctamente la unidad que representa al pendrive y por último hacer clic en “Write” para grabar el pendrive con el contenido de la imagen de Batocera. No es necesario formatear al pendrive previamente, Win32 Disk Imager, sobrescribe todo el contenido del pendrive al completo (tenerlo presente antes de hacerlo, si se llega a tener algún archivo que se quiera preservar). Una vez terminado el proceso, se podrá cerrar Win32 Disk Imager. Es recomendable apagar la PC antes de desconectar el pendrive del equipo, para asegurarnos que no se corrompa ningún dato en el pendrive y ya estaría listo para iniciar la PC.
A continuación un video del proceso en cuestión:
Iniciar Batocera
Una vez que este grabado correctamente Batocera en el pendrive, para comenzar a utilizarlo bastará con encender la PC con el pendrive ya colocado previamente en un puerto USB (es recomendable utilizar los puertos traseros correspondientes al motherboard de la PC) y según la marca/modelo del motherboard será una tecla a presionar para que aparezca el menú de inicio (boot menu) con el fin de elegir que arranque la PC con Batocera desde el pendrive.
En algunas motherboards la tecla suele ser F8/F10 o F11 por ejemplo. Esa información se encuentra en el manual del motherboard, los mismos están siempre para descargar en la página del fabricante. Puede ser necesario en algunos casos, deshabilitar la opción llamada Secure Boot presente en el BIOS del motherboard.
Controles
Teclado:
- Arriba: Cursor arriba
- Abajo: Cursor abajo
- Izquierda: Cursor izquierda
- Derecha: Cursor derecha
- Botón A: X
- Botón B: Z
- Botón X: S
- Botón Y: A
- Botón L1: Q
- Botón R1: W
- Inicio: Enter
- Insertar Ficha/Seleccionar: Shift Derecha
Al conectar un control será detectado, y podrá ser configurado desde el menú, indicando los botones del control. Los sistemas como Amstrad CPC, Commodore 64, MSX1 y 2, ZX-81 y ZX-Spectrum requieren el uso de un teclado dado que originalmente eran una computadora con teclado en su entonces.
Para salir de los juegos y volver al menú principal:
- Presionando Start+Select o Start+Hotkey de forma simultánea.
Soporte
Ante cualquier duda con el funcionamiento/configuración del producto, siempre vas a poder solicitar soporte vía telefónico, WhatsApp, e-mail o acceso remoto incluso si así lo preferís. En caso de necesitarlo, lo ideal es enviar una foto/captura sobre la consulta (si se tratase de algún mensaje de error por ejemplo, etc.)
Para ver mas productos, desde este mismo sitio web: https://www.viejaera.com
Teléfono Celular: 11-4989-1759
WhatsApp: +5491149891759
Listados disponibles: Hacer clic para acceder a los mismos.